- DATOS GENERALES DEL PROYECTO.
- Nombre del Proyecto.
- Entidad Ejecutora.
- Cobertura y Localización.
- Monto.
- Plazo de Ejecución.
- Sector y tipo del proyecto.
- DIAGNÓSTICO Y PROBLEMA.
- Descripción de la situación actual del área de intervención del proyecto.
- Identificación, descripción y diagnóstico del problema.
- Línea Base del Proyecto.
- Análisis de Oferta y Demanda.
- Identificación y Caracterización de la población objetivo (Beneficiarios).
- OBJETIVOS DEL PROYECTO.
- Objetivo general y objetivos específicos.
- Indicadores de resultado.
- Matriz de Marco Lógico.
- VIABILIDAD Y PLAN DE SOSTENIBILIDAD.
- Viabilidad técnica.
- Viabilidad Económica y Financiera.
- Supuestos utilizados para el cálculo.
- Identificación, cuantificación y valoración de ingresos, beneficios y costos (de inversión, operación y mantenimiento).
- Flujos Financieros y Económicos.
- Indicadores económicos y sociales (TIR, VAN y Otros).
- Análisis de Sensibilidad.
- Análisis de sostenibilidad
- Sostenibilidad económica-financiera.
- Análisis de impacto ambiental y de riesgos.
- Sostenibilidad social: equidad, género, participación ciudadana.
- PRESUPUESTO DETALLADO Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO (CUADRO DE FUENTES Y USOS).
- ESTRATEGIA DE EJECUCIÓN.
- Estructura operativa.
- Arreglos institucionales.
- Cronograma valorado por componentes y actividades.
- ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN.
- Monitoreo de la ejecución.
- Evaluación de resultados e impactos.
- Actualización de Línea de Base.
- ANEXOS (Certificaciones).
- Certificaciones, técnicas, costos, disponibilidad de financiamiento y otras.
- Certificación del Secretaria del Medio Ambiente y otros según corresponda.